En el Día Mundial del Internet Seguro, queremos recordar la importancia de aplicar medidas que permitan maximizar los beneficios de la tecnología, mientras protegemos a nuestra familia y nuestra empresa de los ciberdelincuentes.  

La supervisión de nuestros hijos mediante aplicaciones de control parental, la instalación de configuraciones de privacidad y seguridad son herramientas disponibles y fundamentales, así como llegar a acuerdos familiares claros y contundentes sobre el uso de ciertos dispositivos. 

Le invitamos a seguir los siguientes consejos para proteger su bienestar y aprovechar lo mejor de la tecnología: 

Una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres e incluir una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evite palabras comunes o información personal como nombres y fechas de nacimiento. Utilice un administrador de contraseñas para generar y almacenar credenciales únicas para cada cuenta, evitando reutilizar la misma clave en distintos servicios.

La autenticación de dos factores (2FA) añade una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación, como un código enviado a su teléfono o una aplicación de autenticación (Google Authenticator, Microsoft Authenticator). Esto dificulta el acceso a cuentas incluso si alguien obtiene su contraseña. Prefiera siempre aplicaciones 2FA en lugar de recibir códigos por SMS, ya que estos pueden ser vulnerables a ataques de SIM swapping.

Un antivirus actualizado protege contra las amenazas más recientes, como malware, spyware y ransomware. Configure las actualizaciones automáticas para asegurarse de que siempre tenga la última versión y complemente su protección con herramientas de detección de amenazas avanzadas, como anti-malware y firewalls.

Antes de hacer clic en un enlace, pase el cursor sobre él para ver la dirección real y verificar si coincide con el remitente. Evite descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos y dude de correos electrónicos con mensajes alarmistas o urgentes.

Recuerde, que las instituciones públicas y plataformas de servicios como: Tramite ¡YA!, Receta Digital, Regístrelo, SICOP y otras, nunca le pedirán información confidencial.

Opte por plataformas con cifrado de extremo a extremo para compartir archivos y trabajar en equipo, como Google Drive, Microsoft OneDrive o Dropbox Business. Active la verificación en dos pasos en estos servicios y evite compartir enlaces públicos con información confidencial.

Realice copias de seguridad periódicas en diferentes ubicaciones: almacenamiento en la nube con cifrado y discos duros externos. Siga la regla 3-2-1: tres copias de sus datos, en dos medios diferentes, con una copia fuera del sitio. Esto ayuda a prevenir la pérdida de información por ataques cibernéticos o fallos en los dispositivos.

Adopte una mentalidad crítica al navegar en internet. Verifique la autenticidad de las noticias, revise si los sitios web tienen el protocolo HTTPS y dude de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Manténgase informado sobre las tácticas de phishing y fraude en línea para no ser víctima de ellas.

Revise y ajuste la configuración de privacidad en redes sociales para controlar quién puede ver su información personal. Evite compartir datos sensibles, como ubicación en tiempo real o planes de viaje, ya que pueden ser utilizados por ciberdelincuentes. Desactive el acceso de aplicaciones de terceros que no sean esenciales.

La educación digital es clave para proteger a los niños en internet. Explique la importancia de no compartir información personal con desconocidos, reconocer situaciones de riesgo y reportar cualquier comportamiento sospechoso. Para el padre de familia, se recomienda usar controles parentales y establezca límites de tiempo de uso de dispositivos.

Participe en cursos y charlas sobre ciberseguridad para estar al tanto de las últimas amenazas y estrategias de protección.

En RACSA, su seguridad es nuestra prioridad. Contamos con un equipo de expertos y la tecnología más avanzada para proteger su información y garantizar un entorno digital seguro. Nuestro compromiso es brindarle tranquilidad y confianza en cada conexión, para que disfrute del mundo digital sin preocupaciones.

Consulte por nuestras soluciones de seguridad de marcas líderes a nivel mundial en nuestro sitio www.racsa.go.cr en la sección de Servicios de Infraestructura y Nube.